Los chicos de El Sauzalito,
Chaco no tienen mucho,
pero te tienen a vos.

 

Juntos podemos ayudarlos.

Ellos no tienen mucho,
pero te tienen a vos.
Juntos podemos
ayudarlos.

Hagamos la diferencia en la vida de los chicos

de El Sauzalito, Chaco.

 

Ayudanos a combatir la desnutrición infantil para que ellos tengan una vida mejor.

 

 FIDEC lleva a cabo esta campaña en el Hospital Rural Dr. Arturo Illia, en El Sauzalito, Provincia de Chaco, destinada a mejorar la nutrición en los primeros 1000 días de vida.

En El Sauzalito se registran aproximadamente 120 nacimientos al año

¡Ellos tienen muy poco,
pero ahora te tienen a vos!

 

 

FIDEC lleva a cabo esta campaña en el Hospital Rural Dr. Arturo Illia, en El Sauzalito, Provincia de Chaco, destinada a mejorar la nutrición en los primeros 1000 días de vida.

En El Sauzalito se registran aproximadamente 120 nacimientos al año.

¡Ellos tienen muy poco, pero ahora te tienen a vos!

 

 

¿Por qué los Primeros 1000 días de Vida?

   

 Gestación: 270 días

+ Primer año: 365 días

+ Segundo año: 365 días
                                                 
Total:  1.000 días

La nutrición adecuada durante los primeros 1.000 días, que comprenden desde la concepción hasta los dos años de edad, es clave para fortalecer el sistema inmunológico.

Constituyen una ventana de oportunidad para promover el desarrollo
de todas las potencialidades de los niños.

Las conexiones neuronales que se establecen en estos 1.000 días de vida, dejarán una huella para siempre y se basan en dos pilares: nutrición y estimulación.

El 40 % de las habilidades mentales del adulto se desarrollan
en los tres primeros años de vida.
 

¡Ellos tienen muy poco, pero ahora te tienen a vos!

¿Por qué los Primeros 1000 días de Vida?

Gestación: 270 días
+ Primer año: 365 días
+ Segundo año: 365 días

                                 

Total:  1.000 días

La nutrición adecuada durante los primeros 1.000 días, que comprenden desde la concepción hasta los dos años de edad, es clave para fortalecer el sistema inmunológico.

 

Constituyen una ventana de oportunidad para promover el desarrollo de todas las potencialidades de los niños.

 

Las conexiones neuronales que se establecen en estos 1.000 días de vida, dejarán una huella para siempre y se basan en dos pilares: nutrición y estimulación.

 

El 40 % de las habilidades mentales del adulto se desarrollan en los tres primeros años de vida.

¡Ellos tienen muy poco, pero ahora te tienen a vos!

Nutrición de las  Embarazadas
Situación Actual

 

En esta zona muchas madres sufren de anemia durante el embarazo

Nutrición de las  Embarazadas
Situación Actual

 

En esta zona muchas madres sufren de anemia durante el embarazo

 

 

Los niños menores de 1 año, en muchos casos son alimentados con leche de vaca no fortificada,  en vez de recibir leche de fórmula, una vez que los han dejado de amamantar.

 

Dado que la leche de vaca contiene bajos niveles de hierro y alto contenido de grasas saturadas puede ser perjudicial para la salud de niños menores de 1 año.

fidec-desnutricion-infantil-argentina-donacion_5

Los niños menores de 1 año, en muchos casos son alimentados con leche de vaca no fortificada,  en vez de recibir leche de fórmula, una vez que los han dejado de amamantar.

 

Dado que la leche de vaca contiene bajos niveles de hierro y alto contenido de grasas saturadas puede ser perjudicial para la salud de niños menores de 1 año.

Implementación de la Campaña

 

  • Inmunización.
  • Promoción de lactancia materna.
  • Administración de hierro y vitaminas (ACD).
  • Diagnóstico y tratamiento de enteroparasitosis.
  • Control de parámetros de crecimiento.
  • Detección de situaciones de riesgo nutricional.
  • Educación sobre “Leche Maternizada”.
  • Coordinación de actividades educativas sobre tratamiento de agua potable.

Implementación de la Campaña

 

  • Inmunización.
  • Promoción de lactancia materna.
  • Administración de hierro y vitaminas (ACD).
  • Diagnóstico y tratamiento de enteroparasitosis.
  • Control de parámetros de crecimiento.
  • Detección de situaciones de riesgo nutricional.
  • Educación sobre “Leche Maternizada”.
  • Coordinación de actividades educativas sobre tratamiento de agua potable.

Sea parte de este hermoso proyecto, llevando salud donde más se necesita.

Si desea recibir más información sobre las actividades y avances, llena este formulario para estar en contacto.

Sea parte de este hermoso proyecto, llevando salud donde más se necesita.

Si desea recibir más información sobre las actividades y avances, llena este formulario para estar en contacto.

“Creemos que la salud física y emocional es el patrimonio más importante que tiene una persona.

 

Y qué mejor que aprender a valorarla y cuidarla desde los primeros años de vida.

 

Con su ayuda lograremos que los niños de El Sauzalito tengan la posibilidad de desarrollarse plenamente”

 

Dr. Daniel Stamboulian, Presidente FIDEC & FUNCEI 

“Creemos que la salud física y emocional es el patrimonio más importante que tiene una persona.

 

Y qué mejor que aprender a valorarla y cuidarla desde los primeros años de vida.

 

Con su ayuda lograremos que los niños de El Sauzalito tengan la posibilidad de desarrollarse plenamente”

 

Dr. Daniel Stamboulian, Presidente FIDEC & FUNCEI 

¿Quiénes Somos?

FUNCEI fue creada en 1987 por el Dr. Daniel Stamboulian con la visión de instalar un modelo integral para mejorar el diagnóstico, tratamiento y prevención de infecciones. 

Desde hace 20 años FIDEC y FUNCEI conjuntamente implementan programas para mejorar la salud de la población en comunidades vulnerables y países emergentes.

Las infecciones constituyen una de las principales causas de muerte infantil. Los programas de educación sobre la protección de la salud son una herramienta fundamental para prevenir las enfermedades infecciosas. 

Uno de nuestros principales objetivos es brindar a la comunidad conocimientos que les sirvan de herramienta para  prevenir enfermedades, y así mejorar su calidad de vida.

Desde sus inicios FUNCEI ha llegado a más de 228.000 niños, sus familias y a más de 49.000 docentes en Argentina, alcanzando comunidades en centros urbanos y en áreas rurales a lo largo del país.

Si cada uno contribuye desde su lugar, sumaremos esfuerzos uniéndonos en pos de este mismo fin.

 

 

.

¿Quiénes Somos?

FUNCEI fue creada en 1987 por el Dr. Daniel Stamboulian con la visión de instalar un modelo integral para mejorar el diagnóstico, tratamiento y prevención de infecciones. 

Desde hace 20 años FIDEC y FUNCEI conjuntamente implementan programas para mejorar la salud de la población en comunidades vulnerables y países emergentes.

Las infecciones constituyen una de las principales causas de muerte infantil. Los programas de educación sobre la protección de la salud son una herramienta fundamental para prevenir las enfermedades infecciosas. 

Uno de nuestros principales objetivos es brindar a la comunidad conocimientos que les sirvan de herramienta para  prevenir enfermedades, y así mejorar su calidad de vida.

Desde sus inicios FUNCEI ha llegado a más de 228.000 niños, sus familias y a más de 49.000 docentes en Argentina, alcanzando comunidades en centros urbanos y en áreas rurales a lo largo del país.

Si cada uno contribuye desde su lugar, sumaremos esfuerzos uniéndonos en pos de este mismo fin.